Los estantes metálicos conforman una parte esencial del equipamiento en diferentes sectores, ya que son una solución eficiente y versátil para el almacenamiento, organización y logística de una amplia gama de productos.
Su relevancia se debe a la capacidad de adaptarse a diferentes necesidades de carga y espacios, su durabilidad y funcionalidad. En este texto, podremos visualizar de cerca sus principales características y el valor que aportan a distintas industrias.
¿Qué es un estante metálico?
Son estructuras diseñadas para soportar cargas ligeras, medias y pesadas, que se ajustan de manera fácil en altura y distintas configuraciones. Por ejemplo, un mini rack industrial es ideal para cargas medianas, mientras que las de carga pesada se utilizan en aplicaciones más exigentes. Estas características permiten satisfacer las necesidades específicas en diferentes industrias.
Se pueden encontrar combinaciones como madera y plástico reforzado. Sin embargo, el material predominante en su fabricación es el acero, complementado con tratamientos como pintura electrostática para mejorar su estabilidad a la corrosión. Además, el uso de tornillos hexagonales asegura una instalación y estructura sólida.
¿Para qué sirven?
Optimización del espacio en almacenes
Maximizan el espacio disponible en almacenes y permiten organizar un volumen mayor de inventario en la misma superficie, lo que facilita el acceso rápido a los objetos, reduce tiempos de búsqueda y maximiza la productividad general.
Facilidad en la organización de productos
Tanto un exhibidor sencillo como un exhibidor doble, facilitan la categorización y la organización de mercancía, empaques, herramientas o materiales industriales. Esto agiliza los procesos logísticos y mejora la accesibilidad.
Principales aplicaciones de los estantes metálicos
En lugares como centros de distribución, son esenciales para aprovechar el espacio y gestionar grandes cantidades de insumos, incluyendo cajas y materiales pesados. En tiendas minoristas y supermercados son soluciones comunes para mostrar una variedad de artículos, desde alimentos hasta herramientas de manera organizada y atractiva.
En oficinas, se utilizan para depositar documentos y suministros, y en la industria manufacturera para organizar materias primas, esto agiliza el flujo productivo y mantiene el orden en las operaciones.
Ventajas de utilizar estantes metálicos
Integración de estantes metálicos con racks industriales
La integración de estructuras metálicas con sistemas de racks industriales es una estrategia clave para aprovechar al máximo las ventajas de ambos sistemas, lo que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada industria. Estos son algunos de los más comunes:
Rack selectivo
Ideal para guardar paquetes y artículos que requieren acceso directo e individual, combina con estanterías metálicas que permiten organizar inventarios diversificados, y garantizan que cada pieza esté disponible de manera inmediata sin la necesidad de mover otros artículos.
Rack drive-in
Su diseño maximiza el uso del espacio en instalaciones de alta densidad, perfecto para guardar grandes cantidades de piezas del mismo tipo. Al integrarlo con estanterías metálicas, se obtiene una solución de menor rotación o en áreas donde el espacio es limitado.
Rack push-back
Permite que los artículos se deslicen hacia adelante automáticamente a medida que se retiran las unidades. Cuando se combina con otros tipos, ofrece una solución flexible que facilita la gestión de mercancías con diferentes niveles de prioridad en el inventario.
Consideraciones al elegir estantes metálicos para su empresa
1. Evaluar el tipo de producto a almacenar
- Medidas y forma. Si maneja cajas o materiales voluminosos como herramientas o piezas industriales.
- Peso. Determinar si el producto requiere una estantería de carga ligera, media o pesada para garantizar la seguridad y estabilidad.
- Rotación de inventario. Identificar si los artículos necesitan accesibilidad constante (alta rotación) o pueden guardarse en sistemas de alta densidad.
2. Considerar el espacio disponible
- Dimensiones del área. Se debe medir el espacio disponible para elegir estanterías que se ajusten a las dimensiones y permitan la circulación adecuada.
- Altura disponible. Evaluar la posibilidad de utilizar sistemas verticales, especialmente cuando se tengan techos altos.
- Configuración del centro logístico. Considera cómo se integrarán las estructuras con otros elementos, como pasillos o sistemas de montacargas.
3. Selección de proveedores confiables
- Certificación de calidad. Asegura que los insumos cumplan con estándares industriales.
- Asesoría especializada. En Rack USA orientamos a los clientes para elegir la mejor solución de acuerdo a las necesidades de las .
- Soporte postventa. Garantías, mantenimiento y disponibilidad de piezas de repuesto para mantener la funcionalidad a largo plazo.
Soluciones de almacenaje de calidad
En RACK USA, con más de 50 años de experiencia, ofrecemos sistemas de almacenaje de alta calidad que cumplen con todas las normativas y características para maximizar la organización y el aprovechamiento del espacio en cualquier entorno industrial o comercial.
Entre nuestros productos más destacados se encuentran los racks de carga media o semi pesada, ideales para herramientas, cajas y materiales industriales; de carga pesada, perfectos para soportar grandes volúmenes y materiales robustos; e industriales a las medida, que se integran y responden a necesidades específicas.